Gran terremoto de Hanshin-Awaji

Terremoto de Hanshin-Awaji
Terremoto de Kobe-Osaka de 1995
6,9 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
7,3 en escala de Richter (ML)

Localización del epicentro.

Daños en Kobe después del terremoto
Parámetros
Fecha y hora 17 de enero de 1995, 05:46 hora local
Tipo Subducción
Aceleración sísmica horizontal 0,80g[1]
Profundidad 16 kilómetros
Duración 20 segundos
Coordenadas del epicentro 34°35′54″N 135°02′06″E / 34.598333, 135.035
Consecuencias
Zonas afectadas Kōbe, Prefectura de Hyōgo, Región de Kansai, Honshu, Japón
Mercalli X (Extremo)-XII (Extremo)
Shindo AMJ 7
Víctimas 6.434 muertos y 43.792 heridos
Algunos daños del terremoto han sido mantenidos intactos en el Parque Conmemorativo del Terremoto cercano al puerto de Kobe. La autopista elevada de Hanshin, al fondo, se derrumbó parcialmente durante el seísmo.

El Terremoto de Kobe de 1995, también denominado como el Gran terremoto de Hanshin-Awaji (阪神・淡路大震災 Hanshin-Awaji Daishinsai?), como se lo conoce en la zona, fue un terremoto que afectó a Japón, alcanzando una magnitud de 6,9 en la escala de magnitud de momento. Ocurrió el 17 de enero de 1995 a las 05:46 hora local en la parte sur de la prefectura de Hyōgo y tuvo una duración de 20 segundos. El foco de origen se encontraba a escasos 16 km por debajo de la superficie, en el extremo norte de la isla Awaji, a 20 km de distancia de la ciudad de Kōbe, con una población de un millón y medio de habitantes. Por esta zona discurre la falla Nojima, responsable de causar este seísmo.

Unas 6.434 personas (estimación final de 2006), principalmente en Kobe, perdieron la vida como consecuencia del terremoto. Dado que era la ciudad más cercana al epicentro y a la fractura, fue la que sufrió las ondas de choque con mayor fuerza, registrando un máximo de X grados en la escala de Mercalli; el seísmo también se hizo sentir con fuerza en la cercana ciudad de Osaka, la cual se libró de daños mayores;[2][3]​ se sintió con una intensidad moderada en otras ciudades distantes como Nagoya e Hiroshima.[4]​ Causó pérdidas estimadas de 3 billones de yenes en daños, el 2,5% del producto interior bruto del país en ese momento. Fue el peor terremoto en Japón desde el Gran terremoto de Kanto en 1923, que se cobró 140.000 vidas, y que ostenta el récord mundial en el Libro Guinness de los Récords del "desastre natural más costoso en caer sobre un país".

  1. «Valores máximos de aceleración (PGA) observados en Japón, (Figura 5).». 
  2. Shenon, Philip (21 de enero de 1995). «QUAKE IN JAPAN: IN OSAKA; Osaka Shelters Victims and Fears Similar Fate». The New York Times. Consultado el 7 de abril de 2018. 
  3. Jeffrey Hays (2009, actualizado en julio de 2011.). «KOBE EARTHQUAKE OF 1995». 
  4. «USGS ShakeMap: Kobe, Japan». 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search